miércoles, 12 de marzo de 2014

EL ROL DEL INSTRUMENTADOR QUIRURGICO

INSTRUMENTADOR QUIRURGICO


es un profesional del equipo quirúrgico, con un nivel de conocimiento científico y técnico, que le permite ofrecer un servicio de calidad en la atención al paciente quirúrgico mediante la aplicación de procesos de instrumentación ,   esterilización , bioseguridad , saneamiento ambiental y administración , para colaborar a la mejora o restablecimiento de la salud del paciente a operar.




@mabear2013 _______ cuál es el rol del instrumentador quirúrgico? esta es mi actividad con esta aplicación. los animo estudiantes para que opinen y podamos complementar este tema y llegar a la conclusión. escogí la aplicación de twitter porque como docente de pregrado de la facultad de la salud  en especial de la carrera de instrumentación quirúrgica, me doy la tarea de emplear las tic en mi asignatura y el twitter es una herramienta que aunque se puede ver solo como una red social también se hace útil al momento de implementarla en los procesos de enseñanza aprendizaje, porque nos permite como docentes o estudiantes interactuar en linea exponiendo un tema u comentario consiso con no mas de 140 caracteres, el cual puede ser visto por los seguidores y ellos pueden opinar y hacer de esta herramienta una herramienta dinámica, fácil de utilizar porque hasta en nuestro teléfono podemos obtenerla y de esta manera construir conocimiento de forma colaborativa.


martes, 11 de marzo de 2014

SUTURAS

SUTURAS

La sutura es una hebra estéril que se utiliza para ligar vasos, aproximar tejidos y mantenerlos en su posición hasta que cicatricen.

cómo se clasifican las suturas? cual es su materia prima? cuales son las caracteristicas?  http://biblioms.dyndns.org/Libros/Cirug%C3%ADa/Libro_de_Sutura.pdf

LAVADO DE MANOS


Limpieza activa, que busca reducir la flora residente y transitoria de las manos y antebrazos con un agente químico de composición en bases de agentes yodados, clorhexidina, que en contacto con el agua crea una acción mecánica y repetitiva para eliminar las fuentes de infección. Y/o gel antiséptico de acción inmediata que no requiere enjuague.
  • REQUISITOS PARA EL LAVADO DE MANOS:
  • Lavarse las manos antes de: Empezar la jornada de trabajo, antes de entrar a un procedimiento quirúrgico si estamos en el área de cirugía, y despues de  culminar la jornada de trabajo.
  • PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO:
  •  Ingresar a la unidad quirúrgica (vestirse para ingresar a quirófanos)
  •  al Iniciar maniobras quirúrgicas y atender a cada paciente se debe Manejar material estéril
  •  No se debe agregar jabón a un dispensador parcialmente vacío, esta practica puede llevar a la contaminación bacteriana del jabón.
  •  No se deben mezclar jabones de diferentes composiciones
  • Utilizar para el lavado quirúrgico bases de clorhexidina al 4% y Yodopovidona al 8 a 10%.
  • Para el lavado clínico de manos bases de clorhexidina al 2 o 3%.
  • Lavarse las manos después de:
  •  De cada procedimiento quirúrgico y atender a cada paciente
  •  Manejar material contaminado
  •  Finalizar la jornada de trabajo
  •  Ir al baño, toser, estornudar y limpiarse la nariz.